SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1Caracterización campesina del manejo y uso de la diversidad de maíces en San Felipe del Progreso, Estado de México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Agricultura, sociedad y desarrollo

versão impressa ISSN 1870-5472

Resumo

VAZQUEZ-GARCIA, Adriana; ORTIZ-TORRES, Enrique; ZARATE-TEMOLTZI, Fernando  e  CARRANZA-CERDA, Ignacio. La construcción social de la identidad campesina en dos localidades del Municipio de Tlaxco, Tlaxcala, México. agric. soc. desarro [online]. 2013, vol.10, n.1, pp.01-21. ISSN 1870-5472.

Abordar la identidad de los campesinos desde su propia perspectiva, requiere el reconocimiento del sujeto como ente analítico, de manera que aquella se edifique a partir de sus narraciones o discursos. El propósito de esta investigación fue determinar cómo construyen socialmente su identidad los campesinos de las localidades: "Unión Ejidal Tierra y Libertad", y "San José Atotonilco", pertenecientes al Municipio de Tlaxco, Tlaxcala. Para ello, se realizaron entrevistas de historias de vida a campesinos originarios de cada lugar. Estas entrevistas muestran cómo es que las personas se describen a partir de sus propios discursos. El análisis fue con base en dos ejes o rasgos identitarios: la familia campesina y la actividad agrícola como profesión. La familia es importante al ser el primer grupo social donde interactúa el individuo al nacer, sentando las bases para su socialización. La actividad desempeñada en el campo es considerada una profesión, al permitir el sustento del campesino y de su familia; al ser el campesino un profesional, muestra cómo es que éste se concibe a sí mismo.

Palavras-chave : discurso; narrativa; percepción; socialización; vida cotidiana.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons