SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2Valor económico del agua en el distrito de riego 044, Jilotepec, Estado de MéxicoLecciones de la promoción de proyectos caprinos a través del programa estratégico de seguridad alimentaria en Guerrero, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Agricultura, sociedad y desarrollo

versão impressa ISSN 1870-5472

Resumo

DAMIAN-HUATO, Miguel A. et al. Maíz, alimentación y productividad: modelo tecnológico para productores de temporal de México. agric. soc. desarro [online]. 2013, vol.10, n.2, pp.157-176. ISSN 1870-5472.

La alimentación es un derecho humano y se consigue cuando hay seguridad alimentaria familiar (SAF). En México, el cultivo de maíz es crucial para la SAF pero se requiere incrementar su productividad. Se expone el método productor-innovador (MP-I) para reducir la brecha tecnológica en el manejo de maíz y lograr la SAF de los maiceros de temporal. El MP-I se validó con productores de Cohetzala, Puebla y consta de cuatro momentos: cálculo del índice de seguridad alimentaria (ISA), aplicación de una encuesta, evaluación del Índice de Apropiación de Tecnologías Radicales (IATR) y el Grado de Empleo de Tecnologías Progresivas (GETP), e identificación de maiceros de altos rendimientos y de su patrón tecnológico. Se halló que 15% de los maiceros poseen SAF; en el manejo de maíz se aplicaron innovaciones radicales y progresivas, prevaleciendo las segundas; no hay relación directa entre el IATR y rendimientos, pero sí entre éstos y el GETP; 19 % de los maiceros fueron de altos rendimientos, y si se transfiere su patrón tecnológico podrían incrementar los rendimientos 91 % para productores de baja y 24 % para los de media productividad y la SAF se incrementaría 14 %.

Palavras-chave : índice de seguridad alimentaria; innovaciones radicales y progresivas; manejo de maíz; método productor-innovador; potencial productivo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons