SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2Institucionalidad venezolana sobre emprendimiento social durante el periodo 1999-2010 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Agricultura, sociedad y desarrollo

versão impressa ISSN 1870-5472

Resumo

SANDOVAL-FORERO, Eduardo A.. Los indígenas en el ciberespacio. agric. soc. desarro [online]. 2013, vol.10, n.2, pp.235-256. ISSN 1870-5472.

El uso de las tecnologías digitales se ha convertido en una moneda de dos catas, que refleja la realidad socioeconómica y política del país. En una cata se registra la exclusión generalizada del ciberespacio para parte de la mayoría de la población indígena, y en la otra se presentan las múltiples oportunidades que tienen los pueblos, las comunidades y los individuos indígenas, para mejorar sus condiciones de vida colectivas y personales. En el presente trabajo se reflexiona sobre la experiencia organizativa de los indígenas en Latinoamérica y en México, en torno a la apropiación de las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (NTIC), así como al uso que de ellas realizan. Se utilizaron los métodos de etnografía tradicional y virtual, con técnicas cualitativas de observación participante y de observación en línea. Los resultados indican que el conocimiento y uso que los indígenas tienen de las NTIC y el uso que hacen de ellas, son parte de la inclusión y participación en la autopista de la información, así como de la revitalización étnica y cultural en el contexto nacional e internacional.

Palavras-chave : brecha digital; indígenas en internet; redes virtuales indígenas; territorio en línea.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons