SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 número2Emanuel von Friedrichsthal: su viaje a América y el debate sobre el origen de la civilización maya índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Península

versão impressa ISSN 1870-5766

Resumo

CURIEL RIVERA, Adrián. Francis Drake en la narrativa del argentino Vicente Fidel López. Península [online]. 2006, vol.1, n.2, pp.15-47. ISSN 1870-5766.

El presente trabajo se inscribe en una investigación más amplia sobre la narrativa hispanoamericana que ha tomado a los piratas del Caribe como argumento central. Dicho corpus literario, compuesto sobre todo por novelas históricas del siglo XIX, no sólo exalta la figura del pirata a dimensiones románticas sino que lo transforma en un símbolo en el cual los narradores de la naciente Hispanoamérica proyectan un ideal de Nación. Este ensayo persigue dos propósitos. Por una parte, examinar los mecanismos por los cuales el argentino Vicente Fidel López, en su obra La novia del hereje (1855), ensalza al personaje del corsario Francis Drake, quien se convierte en sinécdoque de Inglaterra, el más avanzado modelo de civilización frente al retrato de una España colonial corrupta y decadente. Por otra, proponer una nueva lectura de la novela de López que revalore su calidad literaria a la luz del contexto en que fue escrita, y que tienda lazos entre determinados hechos históricos piráticos y la recreación ficticia que se hace de ellos.

Palavras-chave : novela; piratas; Hispanoamérica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons