SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número2Vulnerabilidad y representación social de género en mujeres de una comunidad migrante índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Península

versão impressa ISSN 1870-5766

Resumo

BERMUDEZ-URBINA, Flor Marina. "Aquí los maestros no pegan porque ya no se acostumbra": Expresiones de la violencia hacia las mujeres en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Península [online]. 2014, vol.9, n.2, pp.15-40. ISSN 1870-5766.

En este artículo se presenta una caracterización de los tipos de violencia hacia las mujeres en una universidad pública estatal del sureste de México. A partir de la revisión de 97 relatos escritos por jóvenes universitarios se encuentra que los patrones de socialización y estereotipos de género inciden en la violencia que sufren las mujeres. En este estudio se concluye que los docentes hombres aparecen en una proporción importante de relatos como los perpetradores de la violencia psicológica y sexual. Se encuentra también un importante número de casos de violencia de estudiantes varones hacia mujeres en actos asociados principalmente al acoso sexual y académico; en una proporción menor, se registran episodios de violencia psicológica y física entre estudiantes varones, que pueden ser explicados como parte de los patrones de reforzamiento de la masculinidad presentes en los modelos de socialización de género en familias y comunidades rurales de Chiapas.

Palavras-chave : Violencia hacia las mujeres; violencia escolar; vulnerabilidad; socialización de género.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons