SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1Las emociones entre los mayas: significados y normas culturales de expresión-supresión índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Península

versão impressa ISSN 1870-5766

Resumo

GARCIA VETTORAZZI, María V.. Redes religiosas trasnacionales, teología de la liberación y pastoral indigenista en México y Guatemala, 1968-1975. Península [online]. 2020, vol.15, n.1, pp.9-40.  Epub 15-Jul-2020. ISSN 1870-5766.

Diversos autores han señalado la importancia de las redes religiosas transnacionales en la formulación y difusión de nuevos enfoques teológicos y pastorales. En este artículo se analiza cómo a través de los procesos de relacionamiento, intercambio y discusión entre miembros de la Iglesia católica mexicana y guatemalteca, se concibió la "problemática indígena" -y con ella al "indígena"-, y cómo a partir de las concepciones esbozadas se pensó y discutió la acción pastoral. Estos procesos acontecieron en un escenario moldeado por las confluencias y las divergencias entre indigenismo, indianismo y teología de la liberación. En este escrito, el análisis de las interlocuciones entre los agentes de pastoral muestran que se perfilaban distintos, e incluso divergentes, programas pastorales cuyo interés común era "rehacer la conciencia indígena".

Palavras-chave : pastoral indígena; teología de la liberación; iglesia católica; México; Guatemala.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )