SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número43Cuando el destino nos alcanza. La relación entre movimientos sociales y gobiernos latinoamericanos de izquierdaLa “escasa” distancia entre las fronteras norte y sur de México como expresión del régimen de deportación global índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Tla-melaua

versão On-line ISSN 2594-0716versão impressa ISSN 1870-6916

Resumo

BLANCAS MARTINEZ, Edgar Noé; MEJIA REYES, Carlos  e  LLANOS CRUZ, Joshua Arturo. Las violencias en el emprendimiento. Tla-melaua [online]. 2017, vol.11, n.43, pp.178-199. ISSN 2594-0716.

Entre las violencias que atraviesan el emprendimiento, este artículo analiza cuatro: dos constitutivas, la sistémica y la simbólica, y dos adyacentes, la social y la biográfica. Los autores tienen como objetivo matizar la positividad y normalidad que se tiene del emprendedor en la sociedad actual, denominada post-salarial. Con la Encuesta Nacional de Micronegocios 2012, se fundamenta para México que los emprendedores son en sí sujetos precarios, porque vienen del desempleo buscando una alternativa de sobrevivencia o porque los ingresos de su actividad independiente son escasos. Sin embargo, no visibilizan como anormal su situación porque es normalizada por la positividad de la cultura prescrita, que actúa como violencia simbólica. Con esta práctica laboral, además, se rompen anteriores solidaridades y se desdibujan proyectos de vida.

Palavras-chave : Emprendimiento; violencia; sociedad post-salarial.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )