SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número43Las violencias en el emprendimientoLos nuevos arreglos institucionales sobre gobernanza ambiental y cambio climático en México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Tla-melaua

versão On-line ISSN 2594-0716versão impressa ISSN 1870-6916

Resumo

CABRERA GARCIA, Ada Celsa; GONZALEZ PEREZ, Brenda  e  PAZ JIMENEZ, José Manuel. La “escasa” distancia entre las fronteras norte y sur de México como expresión del régimen de deportación global. Tla-melaua [online]. 2017, vol.11, n.43, pp.200-220. ISSN 2594-0716.

Este artículo contiene un breve recuento de la legislación y de las políticas de control migratorio implementadas desde los primeros años de este siglo por parte de Estados Unidos y México; enfatiza los elementos que ambas comparten para pensarlas como especificidades insertas en lo que De Genova y Peutz**** consideran un régimen de deportación de alcance global. El objetivo de esto es vislumbrar las formas que dicho régimen encarna en estas dos fronteras al cristalizarse en procesos de ilegalización, criminalización y violencia hacia la migración indocumentada. Asistimos con ello a la propuesta de que, en términos legales y operativos, existe una "escasa" distancia entre estos dos confines, que al mismo tiempo es experimentada como larga y tortuosa para quienes deciden cruzar sin los permisos migratorios correspondientes.

Palavras-chave : Régimen de deportación global; legislación y política de control migratorio.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )