SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número61Iglesia, catolicismo popular y Estado: fundamentos socio-históricos de un pueblo michoacanoUn proceso de reorganización territorial advertido desde las escuelas elementales: el valle de Toluca entre fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Tzintzun. Revista de estudios históricos

versão On-line ISSN 2007-963Xversão impressa ISSN 1870-719X

Resumo

FLORES ESCALANTE, Justo Miguel. Libertad de prensa en la posrevolución: El amparo al Diario de Yucatán (1931-1933). Tzintzun. Rev. estud. históricos [online]. 2015, n.61, pp.207-244. ISSN 2007-963X.

El juicio de amparo al Diario de Yucatán es uno de los casos más emblemáticos acerca de la libertad de prensa en la primera mitad del siglo XX, pues el periódico peninsular obtuvo un amparo legal para continuar imprimiéndose. Al margen de la importancia del hecho singular, al tratarse de un diario denostado por "derechista" y "reaccionario" opuesto al gobierno de Bartolomé García Correa, político cercano al ex presidente Plutarco Elias Calles y al Partido Nacional Revolucionario (PNR), su proceso legal de amparo muestra los diversos niveles de impartición de la justicia federal, las diferencias entre sus jerarquías y las debilidades y fortalezas del poder judicial en la posrevolución.

Palavras-chave : libertad de prensa; poder judicial; amparo; suspensión definitiva; presidencialismo mexicano.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons