SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número68La continuidad de las devociones barrocas coloniales en la Guadalajara del siglo XIX (Zapopan y El Refugio) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Tzintzun. Revista de estudios históricos

versão On-line ISSN 2007-963Xversão impressa ISSN 1870-719X

Resumo

AGUIRRE SALVADOR, Rodolfo. La conformación de la curia arzobispal de México: continuidad y ruptura, 1682-1747. Tzintzun. Rev. estud. históricos [online]. 2018, n.68, pp.7-38.  Epub 18-Mar-2020. ISSN 2007-963X.

Este trabajo tiene dos objetivos centrales. El primero es explicar de qué forma los arzobispos de México conformaban al equipo de clérigos que los auxiliaban en el gobierno de sus jurisdicciones: provisores, jueces y promotores fiscales, analizando cómo los juristas de la universidad se preparaban y se integraban a la curia, así como los factores que intervenían en ese proceso. El segundo objetivo es estudiar el periodo 1682-1747, en el cual es posible señalar cambios importantes. De 1682 a 1730 es posible advertir una gran influencia criolla en el arzobispado de México, pero en la cuarta década el arzobispo Vizarrón dio la preferencia a clérigos ibéricos, causando el enojo de la clerecía local.

Palavras-chave : arzobispado de México; curia; tribunales eclesiásticos; clero local; arzobispos.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )