SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número68La acción asistencial. Protección y confinamiento ante el problema de la mendicidad en la Ciudad de México, 1929-1934La oposición invisible. El Partido Popular y la primera propuesta de representación proporcional en México, 1949-1952 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Tzintzun. Revista de estudios históricos

versão On-line ISSN 2007-963Xversão impressa ISSN 1870-719X

Resumo

OLMEDO MUNOZ, Iliana. Representaciones de memoria y exilio: la celebración del 14 de abril en México. Tzintzun. Rev. estud. históricos [online]. 2018, n.68, pp.201-221.  Epub 18-Mar-2020. ISSN 2007-963X.

Debido a su extensa duración, el exilio republicano en México construyó comunidades. La pequeña sociedad se cohesionaba a través de figuras, sitios de pertenencia y representaciones públicas que sostenían la identidad y la memoria. Las celebraciones, en particular la del 14 de abril, edifican una memoria de la Guerra Civil, participan en la conformación de una identidad exiliada y colaboran en la construcción historiográfica de la resistencia en el exilio y del antifranquismo fuera de España.

Palavras-chave : Exilio español; Actos públicos; Conmemoraciones; República española; Memoria.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )