SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número68Representaciones de memoria y exilio: la celebración del 14 de abril en MéxicoTecnocracia y apartidismo de derechas en Chile. El “relato” de Jorge Alessandri (1958-1964) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Tzintzun. Revista de estudios históricos

versão On-line ISSN 2007-963Xversão impressa ISSN 1870-719X

Resumo

AYALA LOPEZ, José Fernando. La oposición invisible. El Partido Popular y la primera propuesta de representación proporcional en México, 1949-1952. Tzintzun. Rev. estud. históricos [online]. 2018, n.68, pp.223-253.  Epub 18-Mar-2020. ISSN 2007-963X.

El presente artículo analiza la primera propuesta para la implementación de un sistema electoral de representación proporcional en México y sus principales repercusiones en la formulación de leyes electorales posteriores. Esta iniciativa fue presentada por el Partido Popular (PP) de Vicente Lombardo Toledano, en 1951, durante la XLI Legislatura (1949-1952). Este hecho se correlaciona con la emergencia de la oposición política en la Cámara de Diputados, ya que a la par de la propuesta del PP, el Partido Acción Nacional (PAN), el mismo año, propuso una iniciativa de reforma electoral. Ambas propuestas propiciaron un debate legislativo que identificaba la importancia de las elecciones como instrumentos de control político por parte del Estado y proponían su reformulación.

Palavras-chave : elecciones; reformas electorales; procesos políticos; sistema electoral.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )