SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número69De miliciano a comandante. La trayectoria miliciana de Agustín de Iturbide (1797-1813)De la caridad a la acción social. Las Conferencias de San Vicente de Paul en el arzobispado de Michoacán (1900-1911) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Tzintzun. Revista de estudios históricos

versão On-line ISSN 2007-963Xversão impressa ISSN 1870-719X

Resumo

FLORES, José Manuel. La última batalla de un guerrillero conservador: Juan Chávez (1868). Tzintzun. Rev. estud. históricos [online]. 2019, n.69, pp.101-132.  Epub 19-Mar-2020. ISSN 2007-963X.

En el presente artículo describo la carrera final (1868) del guerrillero conservador e imperialista Juan Chávez —hoy un “bandido social” en la tradición y la memoria colectiva locales— contra las fuerzas del gobierno liberal de Aguascalientes. Con ello espero no solo esclarecer algunos aspectos importantes de la vida de este personaje, sino también contribuir en general para el conocimiento del periodo de la restauración de la República en Aguascalientes y, de manera secundaria, para los estudios del bandolerismo en México, esclareciendo el significado que cobró el término “bandido” en un contexto caracterizado por la confrontación armada.

Palavras-chave : Aguascalientes; Juan Chávez; República Restaurada; gavillas; bandidaje.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )