SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número78EPIDEMIAS, POBLACIÓN Y TRIBUTO EN NUEVA ESPAÑA EN EL SIGLO XVIREBELDES Y HEREJES: LOS IQUICHANOS EN LA INDEPENDENCIA Y EN LA REPÚBLICA PERUANA NACIENTE índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Tzintzun. Revista de estudios históricos

versão On-line ISSN 2007-963Xversão impressa ISSN 1870-719X

Resumo

SOVARZO, José. UN CONFLICTO LOCAL COMO REFLEJO DEL GOBIERNO DE LA MONARQUÍA HISPÁNICA. LA DISPUTA ENTRE EL GOBERNADOR Y EL COMISARIO DE LA INQUISICIÓN EN FILIPINAS A MEDIADOS DEL SIGLO XVII. Tzintzun. Rev. estud. históricos [online]. 2023, n.78, pp.35-68.  Epub 14-Set-2023. ISSN 2007-963X.

En 1668, el comisario de la Inquisición en las islas Filipinas, José de Paternina, puso en prisión y luego envió a la Nueva España al gobernador Diego de Salcedo. Tras el conflicto que generó esta acción, debieron intervenir el Consejo de Indias y el Consejo de la Suprema Inquisición. El objetivo de este texto es revisar cómo la historiografía analizó el caso y presentar algunas nuevas consideraciones a partir del análisis del expediente que contiene la pesquisa realizada por el Tribunal de la Inquisición de México. La hipótesis que se expone es que la forma de gobierno de la Monarquía Hispánica provocaba los conflictos entre sus distintas instituciones de gobierno y, a la vez, tenía la capacidad de resolverlas sin llegar a provocar grandes conflictos.

Palavras-chave : Monarquía Hispánica; Filipinas; Nueva España; Inquisición; siglo xvii.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )