SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número78UN CONFLICTO LOCAL COMO REFLEJO DEL GOBIERNO DE LA MONARQUÍA HISPÁNICA. LA DISPUTA ENTRE EL GOBERNADOR Y EL COMISARIO DE LA INQUISICIÓN EN FILIPINAS A MEDIADOS DEL SIGLO XVIIEL IMPUESTO DE ALCABALA DE TRASLACIÓN DE DOMINIO DURANTE LA DESAMORTIZACIÓN EN GUANAJUATO, 1856-1861 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Tzintzun. Revista de estudios históricos

versão On-line ISSN 2007-963Xversão impressa ISSN 1870-719X

Resumo

QUICHUA, David. REBELDES Y HEREJES: LOS IQUICHANOS EN LA INDEPENDENCIA Y EN LA REPÚBLICA PERUANA NACIENTE. Tzintzun. Rev. estud. históricos [online]. 2023, n.78, pp.69-97.  Epub 14-Set-2023. ISSN 2007-963X.

Este artículo estudia los vínculos de los iquichanos con la administración virreinal, su participación en el proceso de la independencia del Perú y las razones de la prolongación de la rebelión iquichana. A partir del análisis de fuentes inéditas, consideramos que los iquichanos se identificaron con la Corona española por disponer de ciertos privilegios. En la independencia derrotaron a la rebelión cuzqueña de 1814 y hostigaron a las fuerzas de Antonio José de Sucre. Hacia los primeros años del gobierno republicano encabezaron una rebelión, no solo por razones económicas, sino también al ser afectados por los reordenamientos jurisdiccionales y por la prohibición de sus expresiones culturales.

Palavras-chave : rebelión; Iquicha; Ayacucho; independencia; república; Perú.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )