SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número79EL HOSPITAL JUANINO DE NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES DE TEZCOCO: LAS EPIDEMIAS EN UNA CIUDAD INDÍGENA (1737, 1784 Y 1813)TACNA Y ARICA DURANTE LA GUERRA DEL PACÍFICO EN LA PRENSA ESTADOUNIDENSE (1880) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Tzintzun. Revista de estudios históricos

versão On-line ISSN 2007-963Xversão impressa ISSN 1870-719X

Resumo

PERALTA RUIZ, Víctor. EL VOTO INCONTROLADO. ELECCIONES MUNICIPALES Y GUERRA CIVIL EN EL PERÚ (1856-1858). Tzintzun. Rev. estud. históricos [online]. 2024, n.79, pp.337-368.  Epub 17-Jun-2024. ISSN 2007-963X.  https://doi.org/10.35830/treh.vi79.1726.

Este trabajo analiza la celebración de elecciones municipales en el Perú en el contexto de la guerra civil que enfrentó al gobierno provisorio liberal del general Ramón Castilla con las fuerzas conservadoras sublevadas del general Manuel Ignacio de Vivanco entre noviembre de 1856 y marzo de 1858. Se argumenta que estas elecciones no fueron afectadas directamente por el conflicto bélico, pero en cambio, estuvieron ocasionalmente condicionados por un discurso “guerracivilista”. Al activarse esta retórica, se llegó a cuestionar el funcionamiento de los municipios, como fue el caso de la alcaldía de la ciudad de Lima acusada de conspiradora.

Palavras-chave : Municipalidades; Elecciones; Guerra civil; Perú; Siglo XIX.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol