SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2Ensayo clínico aleatorizado del uso de mallas autoadheribles contra el uso de mallas de polipropileno fijadas para la reparación de hernias inguinalesSíndrome de Sjögren. Revisión con un caso ilustrativo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta médica Grupo Ángeles

versão impressa ISSN 1870-7203

Resumo

DOMINGUEZ HERRERA, Javier Guillermo; SANDOVAL LARIOS, Cecilia Guadalupe  e  DOMINGUEZ CARRILLO, Luis Gerardo. Prevalencia de dolor postquirúrgico. Acta méd. Grupo Ángeles [online]. 2016, vol.14, n.2, pp.84-89.  Epub 30-Ago-2021. ISSN 1870-7203.

Antecedentes:

El conocimiento de la prevalencia del dolor postoperatorio permite establecer programas efectivos para lograr el óptimo de "hospital sin dolor".

Objetivo:

Identificar mediante un estudio de cohorte prospectiva la prevalencia del dolor postquirúrgico en pacientes consecutivos.

Material y métodos:

Pacientes mayores de 18 años sometidos a cirugía, identificando dolor en las primeras 48 horas. Se evaluó la intensidad del dolor con escala verbal numérica (EVN), número de eventos dolorosos, el tratamiento establecido, el tiempo promedio en desaparición del dolor y distribución por especialidad.

Resultados:

80 individuos con edad promedio de 42 ± 16.4 años; correspondió 50% a cada género. Se registraron uno o más eventos de dolor en 37.5% de los casos; 83.3% manifestaron un solo evento. La intensidad promedio del dolor en EVN fue de 5.7 ± 2.6; la duración del dolor fue de 16.5 ± 4.5 minutos; 70% de los sujetos presentaron dolor en las primeras dos horas. Los fármacos utilizados fueron ketorolaco (en 50% de los casos) y opioides solos (en 20.83%). Las especialidades con mayor porcentaje de dolor son cirugía plástica (75%) y cirugía general (50%).

Conclusiones:

La prevalencia del dolor postquirúrgico es alta durante las dos primeras horas; el monitoreo estrecho repercute en el bienestar del paciente.

Palavras-chave : Dolor postquirúrgico; prevalencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )