SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2Prevalencia de dolor postquirúrgicoArteria cerebral media accesoria: caso clínico radiológico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta médica Grupo Ángeles

versão impressa ISSN 1870-7203

Resumo

ARELLANO AGUILAR, Gregorio; MAGANA REYES, Jorge; GUTIERREZ VELAZCO, José Luis  e  DOMINGUEZ CARRILLO, Luis Gerardo. Síndrome de Sjögren. Revisión con un caso ilustrativo. Acta méd. Grupo Ángeles [online]. 2016, vol.14, n.2, pp.90-100.  Epub 30-Ago-2021. ISSN 1870-7203.

Antecedentes:

El síndrome de Sjögren es una entidad clinicopatológica crónica inflamatoria autoinmune caracterizada por disminución en la función de las glándulas lagrimales y salivales, la cual puede presentar manifestaciones sistémicas extraglandulares.

Caso clínico:

Femenina de 37 años con historia de ocho meses de xerosis, xeroftalmia, xerostomía, sequedad vaginal, fatiga e hipoestesia en ambas piernas. A la exploración, se encuentra agrandamiento de ambas glándulas parótidas. Los estudios mostraron prueba de Schirmer positiva, al igual que gammagrafía de glándulas salivales e imágenes de resonancia magnética nuclear características del síndrome de Sjögren. Los paraclínicos mostraron: IgG subclase 1, 19350.0 mg/L; anticuerpos: anti SSA/Ro 179.66; anti SSB/La 114.01 y anticuerpos antinucleares con patrón moteado 1:5120. Confirmado el diagnóstico, se le prescribió hidroxicloroquina y manejo específico de ojo y boca seca.

Conclusión:

Paciente con síndrome de Sjögren primario con manifestaciones leves de afección extraglandular, como neuropatía sensorial leve, sin repercusión sistémica importante.

Palavras-chave : Síndrome de Sjögren; síndrome sicca.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )