SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2Protrusión de órganos abdominales en ruptura diafragmática traumáticaLesión multiligamentaria de rodilla índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta médica Grupo Ángeles

versão impressa ISSN 1870-7203

Resumo

ARELLANO AGUILAR, Gregorio; DOMINGUEZ GASCA, Luis Gerardo; ALVAREZ RODRIGUEZ, Maribella  e  DOMINGUEZ CARRILLO, Luis Gerardo. Luxación posterior del hombro bloqueada con lesión de McLaughlin. Acta méd. Grupo Ángeles [online]. 2019, vol.17, n.2, pp.145-149.  Epub 19-Maio-2021. ISSN 1870-7203.

Introducción:

La luxación posterior de la articulación glenohumeral es infrecuente, representa menos de 5% de todas las dislocaciones del hombro. En los servicios de emergencia no se detecta durante el examen primario en 60 a 79% de los casos debido a una exploración inadecuada o una mala interpretación radiológica.

Caso clínico:

Masculino de 35 años que sufrió una caída de su altura; colisionó contra el suelo con el hombro izquierdo en posición de flexión, aducción y rotación interna. De inmediato, se presentó dolor intenso e imposibilidad para la función. En la exploración: atrofia moderada del deltoides izquierdo, articulación glenohumeral bloqueada en rotación interna, flexión, extensión y abducción limitadas a 30o, 25o y 30o, respectivamente, sin rotación externa. La resonancia magnética mostró una lesión inversa de Hill-Sachs asociada con una lesión del rodete glenoideo posterior (Bankart-reversa), que estaba incrustada en la cabeza del húmero y causaba su bloqueo, así como una deformidad en “coma” del músculo subescapular.

Conclusiones:

La luxación posterior del hombro es infrecuente, puede pasar desapercibida en los servicios de emergencia y causar lesiones en las superficies de las articulaciones que, según su gravedad, requieren una cirugía compleja para mejorar la función articular.

Palavras-chave : Luxación posterior glenohumeral.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )