SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2Síndrome de lisis tumoralAngiomiofibroblastoma como causa de hemorragia transvaginal índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta médica Grupo Ángeles

versão impressa ISSN 1870-7203

Resumo

ANDRADE AGUILAR, Carlos Iván; TURRUBIATES LUCERO, Edgar; ANDRADE AGUILAR, Bernardo  e  DOMINGUEZ CARRILLO, Luis Gerardo. Fractura compleja de escápula. Acta méd. Grupo Ángeles [online]. 2020, vol.18, n.2, pp.185-187.  Epub 28-Mar-2022. ISSN 1870-7203.  https://doi.org/10.35366/93893.

Introducción:

Las fracturas de la escápula representan el 0.7% de todas las fracturas. En la mayoría de los casos, un traumatismo de alta energía está involucrado, por lo que son necesarias la radiografía y la tomografía computarizada de tórax para descartar lesiones ocultas.

Caso clínico:

Hombre de 37 años, jornalero de ocupación. Ingresó a Urgencias con un politraumatismo que se originó al ser impactado en su bicicleta por un automóvil, recibiendo impacto de alta energía cinética. Se le diagnosticó fractura compleja de escápula, sin problemas concomitantes ni asociados. Se efectuó reducción abierta y fijación con osteosíntesis, con buena evolución postquirúrgica y de rehabilitación, alcanzando 89 en escala de DASH a su alta.

Conclusiones:

Ante cualquier fractura de escápula, se debe investigar si existen lesiones ocultas.

Palavras-chave : Fractura de escápula; fractura compleja de escápula; tratamiento de fractura de escápula.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )