SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número3Contenido de sangre residual en el cordón umbilical postnacimiento en prematuros y niños de términoExperiencia de trasplante renal en la práctica privada en el Hospital Ángeles del Carmen índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta médica Grupo Ángeles

versão impressa ISSN 1870-7203

Resumo

JIMENEZ MIRABAL, José David et al. Evaluación neurofisiológica y estructural del comportamiento de la vía visual en pacientes con esclerosis múltiple. Acta méd. Grupo Ángeles [online]. 2020, vol.18, n.3, pp.268-273.  Epub 31-Maio-2022. ISSN 1870-7203.  https://doi.org/10.35366/95404.

La evaluación de la vía visual es importante en pacientes con esclerosis múltiple (EM), la tomografía de coherencia óptica (OCT) permite ver in vivo la retina, los potenciales evocados visuales (PEV) son el estudio neurofisiológico más empleado en sospecha de neuritis óptica (NO).

Objetivo:

Determinar la correlación de estas herramientas con el comportamiento de la enfermedad en pacientes mexicanos con EM.

Material y métodos:

Se incluyeron 59 pacientes (118 ojos) con esclerosis múltiple (EM) que cumplieron criterios de inclusión: > 18 años, fenotipo EM-RR con EDSS < 5.5 en tratamiento con algún modificador de la enfermedad. A los pacientes se les realizó: valoración neurológica completa con EDSS, examen oftalmológico, PEV convencionales, OCT, IRM cerebral con gadolinio.

Resultados:

El sexo femenino fue el más frecuente 66.1%, 38 ojos presentaban historia de NO (EM-NO). En los PEVs la onda P-100 con la latencia más prolongada estuvo en 177 ms. 50.85% tenían espesor G-CFNR reducido, correspondiendo 51.66% al OI. Se encontraron valores disminuidos de G-CFNR en la OCT basal en pacientes con EM-NO (p < 0.0003).

Conclusión:

Estos resultados confirman la sensibilidad de los PEVs en pacientes con EM-NO y EM-NON, y el incremento de ésta para detectar daño en la vía visual al utilizar ambos estudios.

Palavras-chave : Esclerosis múltiple; potenciales evocados visuales; latencia P-100; tomografía de coherencia óptica; espesor G-CFNR.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )