SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1Características epidemiológicas de farmacodermias en un hospital privadoComparación del dolor laringotraqueal postoperatorio en adultos sometidos a intubación orotraqueal para cirugía electiva con el uso de bencidamina, lidocaína alcalinizada y placebo, solas o en combinación: Ensayo clínico aleatorizado índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta médica Grupo Ángeles

versão impressa ISSN 1870-7203

Resumo

MYERS ESMENJAUD, Jorge Andrés; MALDONADO PINTADO, Diana Gabriela; MEDINA GONZALEZ, Salvador  e  ROMERO MORELOS, Ricardo Daniel. Experiencia en el Servicio de Cirugía General de un hospital privado en México durante la pandemia por SARS-CoV-2. Acta méd. Grupo Ángeles [online]. 2021, vol.19, n.1, pp.81-85.  Epub 31-Jan-2022. ISSN 1870-7203.

Desde que el COVID-19 fue declarado pandemia, el Servicio de Cirugía General del Hospital Ángeles Pedregal adoptó medidas específicas para el cuidado de los pacientes, del personal médico y paramédico dentro de las áreas quirúrgicas mediante una reorganización en la operatividad de las cirugías.

Objetivo:

Describir si las medidas implementadas en la operatividad del Servicio de Cirugía General durante la pandemia corresponden a las recomendaciones internacionales y si éstas se vieron reflejadas benéficamente en la calidad de atención intrahospitalaria.

Material y métodos:

Estudio descriptivo en el que se incluyeron diferentes variables y se registraron de forma consecutiva los procedimientos quirúrgicos que, dependiendo de la fase de la pandemia en México, fueron 133 para la fase uno, para la fase dos 48 y para la fase tres 60, esto comparado de manera retrospectiva con la operatividad quirúrgica antes de la pandemia.

Resultados:

Disminución notable de los procedimientos quirúrgicos electivos con prioridad para la cirugía de urgencia, se realizó en mayor proporción cirugía laparoscópica, así como reducción de los días de estancia intrahospitalaria.

Conclusión:

Con las medidas operativas adoptadas se pudo tener una práctica segura dentro y fuera del quirófano, reduciendo notablemente el riesgo de contagio con resultados favorables en nuestro centro.

Palavras-chave : Pandemia; COVID-19; cirugía electiva; cirugía de urgencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )