SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2Trombectomía fármaco-mecánica en trombosis venosa profunda aguda con el método de Ascher en el Hospital Médica Campestre de León, GuanajuatoTécnica de Masquelet en no unión atrófica de tibia con osteomielitis crónica, su descripción índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta médica Grupo Ángeles

versão impressa ISSN 1870-7203

Resumo

GUERRERO ENCISO, Daniel; GONZALEZ VERGARA, Carolina; BIELETTO TREJO, Olivia  e  LUNA TOVAR, Agustín. Filariasis subcutánea. Acta méd. Grupo Ángeles [online]. 2021, vol.19, n.2, pp.276-279.  Epub 23-Nov-2021. ISSN 1870-7203.  https://doi.org/10.35366/100455.

Las filariasis son un conjunto de enfermedades infecciosas que afectan fundamentalmente el tejido linfático y piel, producidas por nemátodos de la familia Filariidae. Existen alrededor de 200 tipos de filarias parásitas pero sólo unas pocas parasitan al hombre transmitiéndose a través de la picadura de un insecto vector. La Organización Mundial de la Salud las ha considerado como “enfermedades desatendidas”. El diagnóstico se basa en la demostración de las microfilarias en muestras de sangre o de piel en donde pueden ser visualizadas con estudios auxiliares de imagen. La mortalidad es baja pero no así las consecuencias sociosanitarias. Se presenta el caso de un hombre de 63 años a quien se realiza diagnóstico de filariasis oncocerquiana, evaluando los parásitos vivos en rastreos ultrasonográficos de alta resolución, en un nódulo cutáneo de la nuca, de cuatro años de evolución, comprobando su existencia en estudio histopatológico.

Palavras-chave : Filariasis; filaria; oncocercosis; onchocerca.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )