SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número4Fractura de TillauxSíndrome de Guillain-Barré recurrente asociado con infección por SARS-CoV-2 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta médica Grupo Ángeles

versão impressa ISSN 1870-7203

Resumo

OCHOA CAZARES, René  e  VALDEZ TORAL, Daniel Arturo. Quiste parameniscal como causa de dolor de rodilla en adolescentes. Acta méd. Grupo Ángeles [online]. 2021, vol.19, n.4, pp.550-553.  Epub 01-Ago-2022. ISSN 1870-7203.  https://doi.org/10.35366/102545.

Los quistes meniscales son una patología poco frecuente en niños y adolescentes, sin embargo, debe considerarse como un diagnóstico probable en todo aquel paciente que presente dolor de rodilla no específico. La patología aún no se esclarece por completo, la teoría más aceptada es la formación consecuente de una lesión meniscal, ésta con más frecuencia de tipo horizontal y en el menisco lateral con acumulación a presión del líquido sinovial en el nivel del paramenisco, que filtra a través de una rotura meniscal. Esto produce un mecanismo valvular que impide el retorno del líquido a la cavidad articular. La resonancia magnética es el estándar de oro para su diagnóstico, ya que proporciona información sobre la localización del quiste, el tipo y el tamaño de la lesión meniscal. El tratamiento consiste en la descompresión del mecanismo valvular del quiste corrigiendo la rotura meniscal y/o por exéresis abierta del quiste parameniscal.

Palavras-chave : Quiste meniscal; rodilla; adolescente; artroscopia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )