SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1¿Neumobilia o gas en sistema venoso portal? Implicaciones clínicas, diagnósticas y terapéuticasOfidiotoxicosis por cascabel pigmea (Crotalus ravus): reporte de dos casos en Huixquilucan, Estado de México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta médica Grupo Ángeles

versão impressa ISSN 1870-7203

Resumo

CAJAL CALVO, Juan Ramón y; SANCHO SALDANA, Agustín  e  GIMENO PERIBANEZ, María José. Toxoplasmosis cerebral: paresia del miembro superior única, una manifestación poco usual. Acta méd. Grupo Ángeles [online]. 2022, vol.20, n.1, pp.79-82.  Epub 10-Out-2022. ISSN 1870-7203.  https://doi.org/10.35366/103562.

Introducción:

La toxoplasmosis cerebral es una de las infecciones oportunistas más comunes en los pacientes con virus de inmunodeficiencia humana (VIH), siendo la principal causa de lesiones cerebrales en esta población originando secuelas neurológicas importantes y alcanzando una elevada mortalidad en este grupo de pacientes.

Caso clínico:

Paciente femenino que acude al servicio de urgencias con fiebre, cefalea, náusea y paresia del miembro superior izquierdo sin antecedentes médicos relevantes conocidos. Los estudios analíticos revelan unos niveles disminuidos de CD4+ y serologías positivas para VIH. Se estudió con el uso de métodos complementarios. La tomografía computarizada (TC) y la resonancia magnética (RM) mostraron imágenes compatibles con infección del tipo de la toxoplasmosis. Se realizó serología para el parásito que resultó positiva, dando el diagnóstico definitivo. Se trató con pirimetamina-sulfadiazina durante seis semanas.

Conclusión:

La toxoplasmosis cerebral es frecuente en pacientes con VIH, por lo que un diagnóstico temprano tanto del VIH como de la toxoplasmosis es indispensable para un tratamiento adecuado y evitar futuras comorbilidades.

Palavras-chave : VIH; inmunosupresión; toxoplasmosis; cerebral; paresia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )