SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número3Prevalencia de fracturas en adultos mayores Hospital Angeles MocelFactores de riesgo de delirium índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta médica Grupo Ángeles

versão impressa ISSN 1870-7203

Resumo

JARRIN ANCHUNDIA, Pablo Stalyn. Movilización precoz del paciente en Cuidados Intensivos. Acta méd. Grupo Ángeles [online]. 2022, vol.20, n.3, pp.255-257.  Epub 06-Fev-2023. ISSN 1870-7203.  https://doi.org/10.35366/105729.

La fisioterapia en los servicios de medicina crítica es parte del protocolo de atención establecido para los pacientes que permanecen largos periodos de inmovilización hospitalaria. En los últimos años tanto médicos intensivistas como instituciones médicas han coincidido en la importancia de la movilización precoz del paciente crítico. El objetivo del profesional en terapia física es movilizar a todo paciente que tenga las condiciones de estabilidad hemodinámicas, aplicando diversos ejercicios progresivos, técnicas que utilizarán dependiendo de los criterios de inclusión y exclusión en los que se encuentre el paciente día tras día. Esto ocasiona que el fisioterapeuta esté pendiente de los cambios clínicos que muestren los pacientes, razón por la cual es deber del fisioterapeuta estar presente durante los pases de visita de los médicos. Al permitirse dar educación de los ejercicios a los familiares del paciente crítico, la fisioterapia actúa también como un aliado en la humanización de la UCI.

Palavras-chave : Movilización temprana del paciente crítico; organización y cultura de la fisioterapia; fisioterapia en Unidades de Cuidados Intensivos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )