SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1Presencia de anticuerpos anti-spike IgG para COVID-19 en recién nacidos de madres vacunadas en el Hospital Angeles PedregalPancreatitis aguda y trombosis esplácnica: perspectivas actuales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta médica Grupo Ángeles

versão impressa ISSN 1870-7203

Resumo

REYES HERNANDEZ, Manuel Ulises. Cardiopatías congénitas: características y beneficios del diagnóstico prenatal. Acta méd. Grupo Ángeles [online]. 2023, vol.21, n.1, pp.60-65.  Epub 09-Jun-2023. ISSN 1870-7203.  https://doi.org/10.35366/109024.

El diagnóstico prenatal de cardiopatías congénitas clásicamente comprende la evaluación estructural del corazón fetal en segundo trimestre, con tasas de detección muy limitadas. Sin embargo, con el entendimiento actual de la fisiopatología, la mejora en los protocolos de evaluación, la identificación de pacientes de alto riesgo y la optimización de los ultrasonidos se ha mejorado notablemente esta tasa de detección, cambiando la evaluación clásica por un proceso individualizado en distintas etapas del embarazo. Este abordaje permite establecer un diagnóstico y pronóstico precisos, y con ello el manejo y plan de nacimiento adecuado. Además, el desarrollo de nuevas terapias prenatales mejora el pronóstico en pacientes seleccionados. Se presenta una revisión de la evidencia actual de este nuevo enfoque de evaluación, los beneficios y limitaciones del diagnóstico prenatal.

Palavras-chave : cardiopatía congénita; diagnóstico prenatal; ecocardiografía fetal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )