SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1Translocación de la urraca-hermosa cara negra Calocitta colliei (Passeriformes: Corvidae) a Ciudad Victoria, Tamaulipas, MéxicoLa cotorra argentina (Myiopsitta monachus) en el Colegio de Postgraduados: ¿una especie invasiva? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Huitzil

versão On-line ISSN 1870-7459

Resumo

ZURIA, Iriana; CASTELLANOS, Ignacio; VALENCIA-HERVERTH, Raúl  e  CARBO-RAMIREZ, Pilar. Primeros registros de la cotorra argentina (Myiopsitta monachus) en el estado de Hidalgo, México. Huitzil [online]. 2017, vol.18, n.1, pp.33-37. ISSN 1870-7459.

La cotorra argentina (Myiopsitta monachus) es una especie de ave exótica e invasora en México. En esta nota presentamos los primeros registros de esta especie en el estado de Hidalgo. Observamos individuos adultos y nidos activos desde 2011 en dos ciudades de la entidad: Huejutla y Pachuca. Los nidos en Huejutla los ubicamos tanto en una galera metálica como en una antena de telefonía, mientras que en Pachuca un nido estaba en una yuca dentro de un campo de golf. La presencia de nidos activos indica que la especie está en proceso de establecerse en la entidad. La distribución de la cotorra argentina se ha incrementado de manera significativa en México ya que actualmente se tienen registros en 23 entidades del país.

Palavras-chave : Especies exóticas invasoras; especies urbano-adaptables; comercio de mascotas; perico monje.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )