SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número28La política antimigrante de Barack Obama y el programa Frontera Sur: consecuencias para la migración centroamericana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Migración y desarrollo

versão impressa ISSN 1870-7599

Resumo

TRIANDAFYLLIDOU, Anna  e  MANTANIKA, Regina. Emergencia de refugiados en el Mediterráneo: evaluación de las respuestas políticas de la Unión Europea. Migr. desarro [online]. 2017, vol.15, n.28, pp.7-38. ISSN 1870-7599.

La migración irregular ha sido una preocupación prioritaria de la política de la Unión Europea (UE) en los últimos veinte años. Hasta ahora, importantes normativas han sido promovidas sobre la base de la indiscutible distinción entre los que solicitan asilo -personas que escapan a la persecución o al conflicto, la violencia y la inseguridad- y migrantes irregulares en busca de una vida mejor y oportunidades laborales. Sin embargo, la reciente emergencia de refugiados de 2015-2016 muestra que esa distinción se vuelve cada vez más inadecuada para controlar los flujos de población. No solamente los flujos sino también las motivaciones de la gente son una mezcla de varias cosas. La gente que sale de sus países lo hace para escapar de la guerra o de regímenes opresivos, y con la intención de construir un mejor futuro para ellos y sus hijos. La línea que separa al asilo de los flujos migratorios es cada vez más difusa, incluso en el terreno, ya que la gente viaja por las mismas rutas y usa las mismas redes de contrabando de personas para cruzar ilegalmente las fronteras externas de la UE. Los recientes y masivos flujos de migrantes irregulares y de solicitantes de asilo a través del Mediterráneo hacia Grecia e Italia han puesto a prueba el sistema europeo de migración y asilo, por lo que son necesarias nuevas medidas y enfoques a fin de manejar la emergencia. Este documento ofrece una caracterización general de lo que en los dos últimos años se ha conocido como la «crisis de los refugiados» y discute de manera crítica las respuestas políticas más relevantes de la UE. Se evalúan los innovadores enfoques políticos que han sido adoptados durante ese periodo, además se explora la necesidad de nuevos dispositivos conceptuales y políticos con el propósito de abordar el paisaje global contemporáneo de migración y asilo.

Palavras-chave : asilo; refugiados; crisis; migración irregular; Unión Europea; gestión de fronteras; cuotas; Declaración conjunta UE-Turquía; Cumbre Valetta; ruta de los Balcanes.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )