SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número31El capital social como factor para el desarrollo en el Pueblo Mágico de TapijulapaEcoturismo y el trabajo invisibilizado de las mujeres en la Selva Lacandona, Chiapas, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


El periplo sustentable

versão On-line ISSN 1870-9036

Resumo

MC COY CADOR, Christine Elizabeth  e  SOSA FERREIRA, Ana Pricila. Causas y efectos de un destino no sustentable: Caso playas públicas de Cancún, Quintana Roo. El periplo sustentable [online]. 2016, n.31, 00006. ISSN 1870-9036.

Un desarrollo urbano desordenado es uno de los mayores inconvenientes a los que se enfrentan los destinos turísticos. En Cancún, Quintana Roo, dicha anarquía se refleja, entre otras cosas, en la pérdida constante de playas públicas, no sólo por problemas de erosión, sino por la manipulación de usos de suelo. Aunado a lo anterior, se encuentra el modelo hotelero que exige la concesión para construir a pie de playa, así como la autorización de uso casi privado de la misma. Este esquema ha sido replicado en otros destinos, imposibilitando con ello a la población local de su disfrute para entretenimiento, pero las empresas hoteleras no se responsabilizan del mantenimiento cuando éstas se ven afectadas por fenómenos meteorológicos.

El presente trabajo realiza una evaluación de lo que estaba programado como playas públicas de acuerdo al Plan Maestro de 1982, su evolución, para contrastarlo con lo que en la actualidad existe, después de un levantamiento de datos en todas las playas públicas y la revisión de los sucesivos Planes de Desarrollo Urbano. El resultado de dicho levantamiento muestra que el destino ha perdido cerca del 91% de sus playas públicas, lo que permite señalar que ha rebasado su capacidad de carga turística.

Palavras-chave : Cancún; playas públicas; capacidad de carga turística; sustentabilidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol