SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.2 número3Modelo Epistemológico de las relaciones entre el pensar y hacer en el proceso de enseñanza aprendizaje de la ArquitecturaLa familia funcional como promotora del desarrollo humano e integral de la persona desde la perspectiva femenina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Nova scientia

versão On-line ISSN 2007-0705

Resumo

CANTU HINOJOSA, Irma Laura. El Modelo para la Conceptualización del Diseño Arquitectónico (MCDA) presente en los mejores estudiantes de arquitectura y diseño industrial: Estudio longitudinal del 2004 al 2006. Nova scientia [online]. 2010, vol.2, n.3, pp.121-150. ISSN 2007-0705.

Propósito y Método de estudio: El presente artículo corresponde a un informe de investigación cuyo propósito fue observar el comportamiento de las variables -fases o componentes estructurales- que conforman el Modelo para la Conceptualización del Diseño Arquitectónico (MCDA) de Cantú Hinojosa (2004) y determinar en qué medida están presentes en el proceso cognitivo para el desarrollo de las propuestas de diseño que realizan los que son considerados los mejores estudiantes de arquitectura y diseño industrial que participaron en los eventos académicos anuales ENEA y CONEDI respectivamente. Se identifica como una investigación empírica, cuantitativa, descriptiva, explicativa, correlacional y longitudinal (3 años) ya que se realizó durante dichos eventos académicos en los años 2004 al 2006. Se utilizó un instrumento realizado ex profeso para esta investigación, en la versión para cada una de las disciplinas, mismo que tiene una confiablidad observada por la consistencia interna medida como un coeficiente alpha cuyo promedio es de .8940. Esta investigación fue financiada por el CONACYT en el período 2007-2008.

Palavras-chave : Proceso de diseño; Conceptualización del diseño arquitectónico; estudiantes de arquitectura y diseño industrial.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons