SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número17Comparación de poblaciones para datos que involucran información espacialPropagación de Dalbergia congestiflora Pittier (Fabaceae) por estaca: efecto de la concentración de AIB y el tejido de la estaca índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Nova scientia

versão On-line ISSN 2007-0705

Resumo

AGUERO-FERNANDEZ, Y. Milagro et al. Hongos micorrízicos arbusculares como agentes mitigadores del estrés salino por NaCl en plántulas de albahaca. Nova scientia [online]. 2016, vol.8, n.17, pp.60-86. ISSN 2007-0705.

En la naturaleza las plantas se encuentran expuestas a diversas condiciones de estrés que retardan su desarrollo y disminuyen su rendimiento. Uno de los problemas agrícolas más extendidos es la acumulación de sales en la superficie del suelo o la salinización del agua para riego. El objetivo del estudio fue evaluar un consorcio de hongos micorrízicos arbusculares (HMA) de las especies Funneliformis mosseae y Claroideoglomus etunicatum inoculadas a la cubierta de la semillas como posibles mitigadores del estrés por NaCl en plántulas de variedades de albahaca en la etapa de emergencia. Se utilizó un diseño completamente al azar con arreglo factorial. El factor 1 fueron tres variedades de albahaca (Nuffar, Genovese y Napoletano), el factor 2 fueron tres niveles de estrés salino (0, 50 y 100 mM de NaCl) y el factor 3, los hongos micorrízicos arbusculares (0 -control- y 1 g del inóculo) con cuatro repeticiones de 30 semillas cada una. Se evaluó la composición química del sustrato y del inóculo utilizados, la tasa y porcentaje de emergencia, altura de las plántulas, longitud de raíz, biomasa fresca de parte aérea y de raíz y porcentaje de colonización. Los resultados mostraron que tanto el sustrato como el inóculo utilizados fueron adecuados para el desarrollo de las especies de HMA evaluadas y para la especie vegetal en estudio. Ninguna de las raíces de las plántulas de las variedades en estudio mostró presencia de vesículas, arbúsculos y/o hifas cenocíticas. Todas las variables presentaron valores superiores en aquellas plántulas cuyas semillas se inocularon con HMA. Las variedades mostraron diferencias para las variables tasa y porcentaje de emergencia, altura de plántula, longitud de raíz y biomasa fresca de parte aérea, siendo Napoletano superior con respecto a Nufar y Genovese. Las variables tasa y porcentaje de emergencia, altura de plántula, longitud de raíz y biomasa fresca de raíz disminuyeron conforme las concentraciones de NaCl incrementaron.

Palavras-chave : Hongos Micorrízicos Arbusculares; cloruro de sodio; emergencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )