SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 número2Respuesta fisiológica de la semilla chile piquín [Capsicum annuum var. glabriusculum (Dunal) Heiser & Pickersgill] al ácido giberélico e hidrotermiaFortalecimiento de la competitividad del sector agropecuario en Hidalgo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versão impressa ISSN 2007-0934

Resumo

VILLARREAL-ROMERO, Manuel et al. Cobertura vegetal, vermicompost y actividad microbiana del suelo en la producción de tomate. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2010, vol.1, n.2, pp.217-231. ISSN 2007-0934.

Se estudió en el cultivo de tomate, el efecto combinado de fertilización química de N, P y K con aplicación de vermicompost, cobertura vegetal del suelo con Mucuna pruriens y labranza mínima; en contraste, al sistema de labranza convencional con fertilización química y acolchado plástico del suelo; para la nutrición de las plantas, medición de algunos parámetros de calidad del fruto y la actividad microbiana del suelo de 2007 a 2008. Se establecieron cinco tratamientos para la siembra del tomate, en los dos tipos de manejo del cultivo. Los resultados mostraron rendimientos similares y calidad poscosecha (firmeza y pérdida de peso) de fruto y absorción de N, P, K, Ca y Mg por las plantas de tomate, entre la labranza convencional del cultivo y el de uso de cobertura vegetal del suelo, labranza mínima y fertilización con vermicompost más 250 N-55 P-100 K. Los frutos procedentes de tratamiento T2 presentaron un comportamiento adecuado en firmeza y pérdida de peso en el estudio poscosecha y este resultado fue estadísticamente igual a los frutos del T5 durante el estudio. Las plantas de M. pruriens acumularon en su biomasa nitrógeno fijado de la atmósfera y residual del suelo en cantidad importante que estuvo disponible para el cultivo de tomate. La colonización micorrízica en las plantas de tomate y la liberación de CO2 del suelo, fueron más altas con la cobertura vegetal y vermicompost que el sistema de manejo convencional del cultivo.

Palavras-chave : Mucuna pruriens; abono orgánico; calidad poscosecha; microorganismos del suelo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons