SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.2 número3Redes neuronales artificiales en la estimación de la evapotranspiración de referenciaAlgunas características de la entomofauna de suelos sulfatados ácidos en Córdoba, Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versão impressa ISSN 2007-0934

Resumo

MERCADO SILVA, Edmundo; MONDRAGON JACOBO, Candelario; ROCHA PERALTA, Liliana  e  ALVAREZ MAYORGA, Beatriz. Efectos de condición del fruto y temperatura de almacenamiento en la calidad de granada roja. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2011, vol.2, n.3, pp.449-459. ISSN 2007-0934.

El procesado mínimo de granada roja es una alternativa para incrementar su consumo, también una posibilidad de uso de frutas agrietadas que causa significativa de pérdidas en postcosecha. Con el objetivo de diseñar una tecnología sencilla de procesado mínimo, se estudió el efecto de la condición de la fruta agrietada o intacta; la presentación (gajos o granos libres) y temperaturas de almacenamiento (0, 5 y 10 ºC) en la calidad fisicoquímica y microbiológica durante 20 días. En agosto de 2007 se colectaron frutos de una huerta comercial de granada criolla de Apaseo el Alto, Guanajuato. Se lavaron con agua y después con una solución de hipoclorito de sodio (200 ppm) durante 5 min. Se seccionaron para extraer gajos de cada carpelo o se desgranaron, y fueron tratadas nuevamente con hipoclorito de sodio (50 ppm) por 5 min, escurridas y envasadas en contenedores de plástico con tapa de 200 ó 100 g (para gajos y granos respectivamente) y se almacenaron a 0, 5 y 10 ºC. Cada dos días se analizaron; color, azúcares totales, ºBx y acidez, así como presencia de bacterias mesófilas aeróbicas, coliformes, hongos y levaduras. La temperatura de 0 ºC, conservó las muestras de frutos intactos hasta por 20 días sin cambios apreciables en su calidad. Las muestras de frutas agrietadas tuvieron una menor vida de anaquel (18 días a 0 ºC); a 5 ºC, la vida de anaquel se redujo a 12 y 10 días; y a 10 ºC ésta fue de sólo 6 y 4 días, para frutas intactas y agrietadas respectivamente. La calidad de los gajos fue mejor respecto de los granos libres pero presentaron un ligero oscurecimiento de la cáscara.

Palavras-chave : Punica granatum L.; conservación; procesado mínimo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons