SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número2La política agrícola en México durante el periodo 1995-2009: un análisis multivariadoUso de pesticidas y toxicidad: relevamiento en la zona agrícola de San Vicente, Santa Fe, Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versão impressa ISSN 2007-0934

Resumo

DIAZ FRANCO, Arturo; ALVARADO CARRILLO, Manuel; ORTIZ CHAIREZ, Flor  e  GRAGEDA CABRERA, Oscar. Nutrición de la planta y calidad de fruto de pimiento asociado con micorriza arbuscular en invernadero. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2013, vol.4, n.2, pp.315-321. ISSN 2007-0934.

La actividad simbiótica que presentan los hongos formadores de micorrizas puede constituir un componente biotecnológico importante para el incremento de la productividad hortícola. Dentro de los beneficios que aporta la simbiosis HMA-planta hospedante, se encuentra la promoción del crecimiento y mayor nutrición mineral de la planta. La producción hortícola en invernadero ha tenido una creciente expansión en México, debido a que tiene ventajas no solo en las demandas de los consumidores, sino por la alta productividad generada. No obstante, son múltiples los factores que procedidos de diferentes prácticas agronómicas del cultivo se manifiestan en la calidad de la producción. Por lo que se evaluó la nutrición y la calidad de fruto de pimiento (cv. 'Valeria'), por efecto de la inoculación con el hongo micorrízico arbuscular (HMA) Rhizofagus intraradices, en invernadero. El cultivo fue manejado con sistema de fertiriego y la inoculación del HMA fue en el trasplante. Las plantas inoculadas mostraron incrementos en índice de clorofila, contenidos foliares de N, P, Fe y Zn, y colonización micorrízica, comparados con plantas no inoculadas. También se manifestaron diferencias en la calidad de fruto. Por tamaño, los frutos de plantas no inoculadas alcanzaron el grado 2, mientras que con el HMA alcanzaron el grado 1, con un incremento de peso de 30%. La inoculación con el HMA representa un manejo biotecnológico que puede ser adicionado dentro de las prácticas de producción hortícola en invernadero.

Palavras-chave : Capsicum annuum; Glomus intraradices; Rhizofagus intraradice; calidad de fruto; nutrición.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons