SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número especial 5Crecimiento de Opuntia ficus-indica (L.) Mill. en la zona central de VeracruzPaisaje y turismo rural en México: fortalezas y desafíos para su potenciación índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versão impressa ISSN 2007-0934

Resumo

PEREZ VAZQUEZ, Arturo; LEYVA TRINIDAD, Doris Arianna  e  GARCIA ALBARADO, J. Cruz. El ecoturismo: un estudio de caso del estado de Veracruz. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2013, vol.4, n.spe5, pp.1015-1025. ISSN 2007-0934.

México es uno de los destinos turísticos líderes a nivel mundial, donde la biodiversidad, regiones agroecológicas, ríos y costas, por ello el estado de Veracruz es un destino de gran interés para el desarrollo del ecoturismo. Por tanto, el objetivo fue analizar el nivel de participación de las comunidades en el desarrollo de estos centros turísticos y su nivel de sustentabilidad. Se entrevistaron a 10 propietarios de centros ecoturísticos localizados en los municipios de Catemaco, Huatusco y Actopan en el estado de Veracruz. Se encontró que estos centros se ubican en ecosistemas de selva y manglares, tienen gran participación comunitaria, afluencia turística puntual, cuyo objetivo es contacto con la naturaleza con una rentabilidad baja, a pesar de que promueven el desarrollo económico regional. Se concluye que diversas comunidades rurales del estado de Veracruz están participando activamente en el desarrollo del ecoturismo, particularmente, aquellas ubicadas en las colindancias con ecosistemas biodiversos y rasgos culturales. Asimismo, existe una percepción positiva respecto a la relación entre las actividades de ecoturismo y el desarrollo local sustentable.

Palavras-chave : ecosistemas; sustentabilidad; turismo de naturaleza.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons