SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número2Ley de semillas y ley federal de variedades vegetales y transgénicos de maíz en MéxicoNematodos fitoparásitos asociados al cultivo de papaya (Carica papaya L.) en Colima, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versão impressa ISSN 2007-0934

Resumo

ROSALES-SERNA, Rigoberto et al. Rendimiento, preferencia y calidad de enlatado de variedades de frijol pinto producidas en Durango, México. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2014, vol.5, n.2, pp.309-315. ISSN 2007-0934.

El objetivo fue validar días a madurez, rendimiento, peso de 100 semillas y preferencia de cinco variedades de frijol pinto. Se evaluaron la madurez, rendimiento y peso de 100 semillas en 9 a 13 sitios con las variedades Pinto Centauro, Pinto Bravo, Pinto Centenario, Pinto Libertad, Pinto Coloso y Pinto Saltillo (testigo). En un estudio de preferencia se determinó la calidad de las variedades para el comercio, consumo e industria con base en atributos del grano crudo, cocido y enlatado. Las nuevas variedades fueron más precoces para madurar (89-92 días), que Pinto Saltillo (92-96 días) y tuvieron grano de mayor tamaño (34-38 g 100 semillas-1 vs. 30-31 g 100 semillas-1). La mayoría de las variedades validadas mostraron alta preferencia comercial (15.1-18.3%) y de consumo (4.1-4.7, en la escala de 1 a 5). Después del enlatado Pinto Saltillo registró el mayor rendimiento en peso (263%) y porcentaje de granos reventados (60%). Las variedades validadas mostraron precocidad, semillas más grandes, alto rendimiento y mayor preferencia para productores, comerciantes y consumidores de frijol.

Palavras-chave : Phaseolus vulgaris L.; consumo; comercio; industria; productividad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons