SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número6Bacterias promotoras de crecimiento de plantas autóctonas y su efecto en Prosopis chilensis (Molina) StunzDiversidad de poblaciones nativas de jitomate para germinación en condiciones salinas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versão impressa ISSN 2007-0934

Resumo

ALMAGUER-SIERRA, Pedro et al. Relación entre grados-día y la producción de Opuntia ficus-indica para consumo humano en Marín, Nuevo León. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2014, vol.5, n.6, pp.1055-1065. ISSN 2007-0934.

La temperatura del aire es el factor que más se relaciona con el crecimiento y desarrollo vegetal. Son pocas las investigaciones reportadas para el cultivo de nopal verdura en el norte de México que abordan el modelado de los grados día con la producción de biomasa en condiciones hidropónicas. Los objetivos de este estudio fueron: i) modelar la producción de nopal verdura relacionando la biomasa fresca (PF) y seca (PS), con la temperatura del aire; y ii) estimar la tasa de crecimiento de biomasa en un sistema hidropónico cerrado. El experimento se realizó en (2009) en Marín, Nuevo León, México. Se usó la variedad "Villanueva", con una densidad de población de 16 plantas m-2, un sustrato de arena de rio y una solución nutritiva completa. Se rego cada tercer día y la solución fue renovada cada semana. Los valores promedio de temperatura, humedad relativa y grados día en el período de cosecha fueron: 29 ºC, 55% HR y 558.2 grados día, respectivamente. Se dejaron madurar solo dos cladodios sobre el cladodio madre y a partir de ellos se cosecharon cada semana todos los brotes cuando alcanzaron 15 cm o más de longitud. La relación de las variables PF, PS vs. grados-día (GD) se ajustó a polinomios cuadráticos con R2= 0.83 y 0.91, respectivamente; la tasa de incremento fue variable durante el ciclo productivo del cultivo. La producción promedio mensual de las 16 plantas fue de 4.36 y 0.72 kg m-2 de PF y PS, respectivamente.

Palavras-chave : hidroponía; modelo matemático; nopal verdura; temperatura.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons