SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número especial 7V-236 P, cultivar de maíz Pepitilla para regiones de montaña bajaMatinal, cultivar de sorgo blanco para el estado de Sinaloa índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versão impressa ISSN 2007-0934

Resumo

GOMEZ-MONTIEL, Noel Orlando et al. V-237 AN, cultivar mejorado de maíz "Ancho Pozolero" para la región semicálida de Guerrero. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2014, vol.5, n.spe7, pp.1315-1319. ISSN 2007-0934.

Un logro importante para mantener la siembra de poblaciones nativas de maíz en el estado de Guerrero y en todo el país, es el mejoramiento de variedades criollas, enfocado a disminuir los problemas agronómicos y de baja producción. Para el caso de la raza de maíz Ancho o pozolero, el INIFAP en Guerrero ha generado la variedad de polinización libre V-237 AN, con características agronómicas superiores a la población original, al haber disminuido la altura de planta y mazorca en 32 y 25 cm respectivamente; mayor resistencia al acame y mejor anclaje además, se estrechó la sincronía entre la floración masculina y femenina a dos días, lo que permite que disminuya el porcentaje de plantas improductivas (horas) en 5%. Por otro parte, debido al método de selección aplicado, se ganó en área de adaptación del maíz a la región semicálida con altitudes intermedias, de 1200 a 1800 msnm; con respecto a la producción de grano, la nueva variedad de maíz ancho V-237 AN supera el rendimiento de grano del criollo del productor de 5 a 10%.

Palavras-chave : Zea mays L.; criollo; maíz ancho.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons