SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número especial 14Árboles maderables en el sistema agroforestal de cacao en Cárdenas, Tabasco, MéxicoEstructura y zonas de manejo de los huertos familiares del Ejido la Encrucijada, Cárdenas, Tabasco índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versão impressa ISSN 2007-0934

Resumo

BAUTISTA-GARCIA, Germán; SOL-SANCHEZ, Ángel; VELAZQUEZ-MARTINEZ, Alejandro  e  LLANDERAL-OCAMPO, Tangaxuhan. Composición florística e importancia socioeconómica de los huertos familiares del Ejido La Encrucijada, Cárdenas, Tabasco. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2016, vol.7, n.spe14, pp.2725-2740. ISSN 2007-0934.

El huerto familiar es el agroecosistema tradicional ubicado cerca de la vivienda rural. Se clasifica como una práctica agroforestal con alta diversidad y composición florística, que comprende principalmente de árboles frutales y maderables. Se evaluó la composición florística y se determinó la importancia socioeconómica; para ello se realizó un inventario florístico de especies leñosas, se estableció un cuadrante de 16 m2 para incluir hierbas, se registró el uso de plantas y ahorro generado por consumo de productos en cada huerto familiar. Se estimó el índice de diversidad Shannon-Weaver y similitud florística de Sörensen. El trabajo de campo se realizó entre los meses de octubre de 2013 a febrero de 2014 en el Ejido La Encrucijada, Cárdenas, Tabasco. De 203 especies, las familias botánicas mejor representadas fueron Lamiaceae, Fabaceae y Rutaceae. Los pobladores reconocieron 15 categorías de uso, de las cuales destacaron los ornamentales (30%), comestibles (26%) y medicinales (16%). El índice de diversidad ShannonWeaver fue de 0.94 a 3.09 y la mayor similitud florística fue de 56% a 74%. No hubo diferencias significativas (p> 0.05) entre el tamaño de 60% huertos familiares y la diversidad de especies. La importancia socioeconómica se refiere a todos los beneficios y servicios que generan los huertos familiares para las unidades familiares.

Palavras-chave : etnobotánica; índice de diversidad Shannon-Weaver; solar.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )