SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número2Fertilización foliar en el rendimiento y calidad de tomate en hidroponia bajo invernaderoExtracción de N-P-K en Coriandrum sativum ‘Pakistan’ en hidroponia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versão impressa ISSN 2007-0934

Resumo

CASTILLO-GONZALEZ, Ana María; AVITIA-GARCIA, Edilberto; VALDEZ-AGUILAR, Luis Alonso  e  VELAZQUEZ-MALDONADO, Jazmín. Extracción nutrimental en lisianthus (Eustoma grandiflorum [Raf.] Shinn) cv. Mariachi Pink. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2017, vol.8, n.2, pp.345-354. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v8i2.55.

El lisianthus es una ornamental con alto potencial económico por lo atractivo de la flor, diversidad en colores y larga vida en florero; pero la información de sus requerimientos nutrimentales es muy escasa, lo que limita la elaboración de programas de fertilización adecuados, de bajo costo y bajo impacto ambiental. Por lo que el objetivo de este trabajo fue evaluar la acumulación y distribución de biomasa, así como la extracción y distribución nutrimental en lisianthus cv. Mariachi Pink. Para lo cual se realizaron muestreos a los 45 ddt (fin de la etapa de arrosetamiento, con poco alargamiento del tallo), 60 ddt (fin del alargamiento de tallos y formación de brotes secundarios), 90 ddt (formación de botones florales y alargamiento de pedúnculos) y 140 ddt (apertura de la primera flor, punto de corte). El cultivo se desarrolló en invernadero y en suelo. La acumulación de biomasa y extracción nutrimental se incrementó con el desarrollo de la planta. La etapa de mayor acumulación de biomasa y extracción nutrimental fue la de formación de los botones florales (90 a 140 ddt). La biomasa total fue de 4.97 g planta-1, 231 g m-2. La extracción total en g m-2 fue: N, 2.4; P, 0.46; K, 3.3; Ca, 0.8; Mg, 1; Fe, 0.017; Cu, 0.004; Zn, 0.02; B, 0.009 y Mn, 0.014. El orden de extracción fue: K ˃ N ˃ Mg ˃ Ca ˃ P ˃ Zn ˃ Fe ˃ Mn ˃ B ˃ Cu. La parte aérea fue la que acumuló mayor biomasa y nutrimentos.

Palavras-chave : acumulación de biomasa; etapas de desarrollo; macronutrimentos; micronutrimentos; requerimientos nutrimentales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )