SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número5Tasas de crecimiento económico de leguminosas de bajo consumo de agua índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versão impressa ISSN 2007-0934

Resumo

SAMANIEGO-GAXIOLA, José Alfredo et al. Fumigación con ácido acético y antimicrobianos para disminuir mortandad de Chrysoperla carnea por infección indeterminada. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2019, vol.10, n.5, pp.973-986.  Epub 03-Mar-2020. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v10i5.1648.

Chrysoperla carnea reproducida comercialmente por un laboratorio (CREROB) adquirió una enfermedad infecciosa que mata larvas, pupas y adultos. Para contrarrestar la infección, se evaluó fumigación con ácido acético (AA) en tres dosis y cuatro tiempos a huevos y cuatro dosis y seis tiempos a las pupas; al adulto se le proporcionaron seis sustancias antimicrobianas distintas. De los huevos fumigados de la crisopa se obtuvieron 50% de adultos respecto a los huevos no fumigados (p< 0.001). En contraste, los adultos provenientes de huevos fumigados sobrevivieron el doble que aquellos no fumigados (p< 0.01). Algunos adultos provenientes de huevos fumigados sobrevivieron, pero la fumigación no impidió que se infectaran y posteriormente murieran las crisopas adultas. Después de 51 días tras mantener a los adultos de crisopas con sustancias antimicrobianas (en el agua que bebían) únicamente cefotaxima a dosis de 1 200 µg ml-1 de ingrediente activo permitió mantener sin síntomas de la infección y 100% de sobrevivencia. Crisopas tratadas con sustancias antimicrobianas sobrevivieron entre 50 y 81% mientras que adultos provenientes de huevos fumigados tuvieron una supervivencia menor de 31 y 34% debiéndose la diferencia a una mayor asepsia de las primeras. De los insectos adultos infectados se aislaron dos cepas de Bacillus thuringiensis y se caracterizaron sus toxinas Cry; aunque no se atribuye la infección de las crisopas a B. thuringiensis se discute su presencia.

Palavras-chave : Chrysoperla; antimicrobianos; enfermedades; fumigación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )