SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número6Inducción de brotes a partir de varas florales de la orquídea Phalaenopsis spp. (Blume) in vitro índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versão impressa ISSN 2007-0934

Resumo

GONZALEZ RAZO, Felipe de Jesús et al. El proceso de comercialización del café en el sur del Estado de México. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2019, vol.10, n.6, pp.1195-1206.  Epub 02-Out-2020. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v10i6.2057.

El presente estudio analiza el sistema de producción predominante en la explotación de café (Coffea arabica L.) en el sur del Estado de México, su proceso de comercialización y el impacto económico que genera dicha actividad entre los principales agentes participantes, el año de referencia de la investigación fue 2018. Se determinó el sistema de producción preponderante en la región, se identificaron los principales canales de comercialización que sigue el producto desde su salida en la finca hasta su arribo al consumidor final y se calcularon, a precios corrientes, los márgenes de comercialización resultantes durante todo el proceso. El aprovechamiento del café en el sur del Estado de México se desarrolla bajo un sistema de producción rústico o de montaña, de sombra, el cual se desarrolla en pequeñas unidades de producción dispersas, como un complemento de otras actividades agropecuarias. El canal de comercialización tradicional empleado para llevar el producto desde la explotación hasta el consumidor final fue: la venta directa del productor a la cooperativa de productores, la cual le añade valor al producto y opera como principal intermediario. La participación de los productores en el precio final del producto fue en promedio de 75.46%, el acopiador participó con 15.67% y los detallistas 8.92%. El margen de comercialización total promedio 63.00 $ kg-1, del cual la cooperativa consiguió el mayor margen promedio con 23.95 $ kg-1, mientras el restante 12.65 $ kg-1 se lo adjudicaron los detallistas.

Palavras-chave : Coffea arabica L.; comercialización; márgenes de comercialización.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )