SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número7Principales enfermedades en cítricosPropiedades dimensionales de las mazorcas para el diseño de máquinas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versão impressa ISSN 2007-0934

Resumo

JACINTO-HERNANDEZ, Carmen et al. Azúcares totales y proteína en frijol nativo de la región Triqui Alta, Oaxaca. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2019, vol.10, n.7, pp.1667-1674.  Epub 04-Dez-2020. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v10i7.2114.

La siembra de compuestos de frijol, que combinan tamaños y colores, es una tradición cultural en las zonas rurales de México, utilizados principalmente para autoconsumo. Las mezclas de frijol tienen un atractivo visual; sin embargo, poco se sabe de las características de sabor y valor nutrimental que representa esta forma de consumir el frijol. El objetivo fue conocer el contenido de azúcares totales y de proteína en compuestos de frijol nativo provenientes de la región Triqui Alta de Oaxaca. En el 2017 se realizó el estudio de tres muestras compuestas de semilla de frijol. El color de la testa se determinó visualmente y se midió el peso de 100 granos. El contenido de azúcares totales se determinó con el método de antrona, y el contenido de proteína con el equipo semiautomatizado Kjeltec. Los análisis se realizaron por duplicado. En cada muestra se identificaron al menos 4 diferentes colores y tamaños de grano identificados como frijol común (Phaseolus vulgaris L.) y ayocote (Phaseolus coccineus L.) El contenido de azúcares en los granos medianos fue de 6.17 a 6.48%, mientras que, en los granos grandes (ayocote), fue desde 9.45 a 11.6%. El contenido de proteína varió entre submuestras desde 21.7% en P. coccineus negro, hasta 24.8% en P. vulgaris amarillos. El color de grano no se asoció con los contenidos de proteína ni de azúcares totales; sin embargo, el tamaño de grano sí. A mayor tamaño de grano, mayor porcentaje de azúcares (r= 0.88**) y menor contenido de proteína (r= -0.61*).

Palavras-chave : P. vulgaris; P. coccineus; color de la testa; compuestos de frijol.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )