SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1Cambios celulares en hojas de aguacate con deficiencias de calcio índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versão impressa ISSN 2007-0934

Resumo

BUENDIA-ESPINOZA, Julio Cesar; MALDONADO-TORRES, Ranferi; AMADOR-ATLAHUA, Luisa  e  ALVAREZ-SANCHEZ, María Edna. Identificación de elementos discriminatorios para caracterizar el Coffea arabica L. empleando componentes principales. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2020, vol.11, n.1, pp.1-12.  Epub 02-Mar-2021. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v11i1.2207.

La evaluación de la calidad en taza en agrosistemas de Coffea arabica L. es necesaria para generar alternativas que aseguren la calidad y diferenciación del café en Coatepec, Veracruz, México. El presente estudio se realizó con el objetivo de evaluar la calidad física y sensorial de las variedades Typica y Mundo Novo a través del análisis de componentes principales, durante el período 2017-2018, para identificar las variables que se asocian a la calidad en taza de las variedades. Once muestras de café cereza se procesaron con beneficio húmedo para evaluar sus características físicas y sensoriales. Las particularidades físicas fueron evaluadas conforme a las normas internacionales de la Specialty Coffee Association of America (SCAA). De acuerdo con la prueba t de student, los resultados indican, que no existen diferencias significativas entre variedades respecto a la calidad física definidas por tamaño, forma y defectos del grano. Las propiedades sensoriales se analizaron mediante la técnica de componentes principales. Los resultados muestran que dos de los siete componentes explican 73.67% de variabilidad total. El primero refiere 47.24% y se correlaciona negativamente con las variables sabor, sabor residual, acidez y apreciación global. Mientras que, el segundo explica 26.43% y se correlaciona positivamente con las variables cuerpo y balance. Finalmente, los resultados indican que no hubo diferencias significativas en relación con la calidad física del grano y en taza entre variedades, ya que ambas obtuvieron 80 puntos y se consideran cafés de muy buena calidad.

Palavras-chave : calidad sensorial del café; componentes principales; Mundo Novo; Typica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )