SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1Termotolerancia en líneas de sorgo [Sorghum bicolor (L.) Moench] para grano índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versão impressa ISSN 2007-0934

Resumo

ROBLES MONTOYA, Rosa Icela; CHAPARRO ENCINAS, Luis Abraham; PARRA COTA, Fannie Isela  e  SANTOS VILLALOBOS, Sergio de los. Mejorando rasgos biométricos de plántulas de trigo con la inoculación de un consorcio nativo de Bacillus. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2020, vol.11, n.1, pp.229-235.  Epub 02-Mar-2021. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v11i1.2162.

Las bacterias promotoras del crecimiento vegetal (BPCV) representan una alternativa para la disminución del uso de fertilizantes químicos y la mejora del aprovechamiento de estos por los cultivos agrícolas. En el estudio se determinó la capacidad de un consorcio bacteriano nativo del género Bacillus para promover el crecimiento de plántulas de trigo (Triticum turgidum subsp. durum) bajo condiciones controladas, a los 30 días después de su inoculación. El consorcio se integró por las cepas TRQ8, TE3T, TRQ65 y TSO9. La identificación molecular (basada en el gen 16S RNAr) de dichas cepas reveló su afiliación taxonómica a Bacillus megaterium TRQ8, B. cabrialesii TE3T, B. paralicheniformis TRQ65 y B. subtilis TSO9. Dichas cepas mostraron la capacidad de sintetizar sideróforos, indoles, y solubilización de fosfatos, así como tolerancia a estrés térmico (43.5 °C), hídrico (PEG 10%) y salino (NaCl 5%). La inoculación (4x107 UFC) de dicho consorcio bacteriano a plántulas de trigo mostró un incremento significativo (comparado con las plántulas no inoculadas) en la longitud de la parte aérea (28%), longitud de raíz (25%), longitud total (28%), diámetro de tallo (46%), circunferencia (50%), peso seco de la parte aérea (72%) y el índice de biovolumen (57%). Lo anterior, evidencia la capacidad promotora del crecimiento vegetal de dicho consorcio bacteriano; por lo cual, el desarrollo de futuros ensayos bajo condiciones de campo es determinante para conocer la factibilidad del diseño de un biofertilizante que contenga las cepas estudio para su uso en la agricultura actual y futura.

Palavras-chave : agricultura; bioinoculante; BPCV; seguridad alimentaria; Valle del Yaqui.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )