SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número2Sustentabilidad y desempeño ambiental de la agricultura protegida: el caso de ZacatecasRendimiento y calidad del chile habanero en respuesta a la poda de conducción y régimen nutrimental índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versão impressa ISSN 2007-0934

Resumo

UGALDE-LEZAMA, Saúl; AREVALO MADRIGAL, Roció Madeni; GARCIA-NUNEZ, Rosa María  e  SANCHEZ ALVAREZ, María Edna. Diversidad de especies leñosas en remanente de mesófilo alterado con producción agroforestal. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2020, vol.11, n.2, pp.303-314.  Epub 15-Mar-2021. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v11i2.2304.

En el año 2017 se evaluó la diversidad de especies leñosas en la comunidad de Xaltepuxtla, Puebla en un remanente de bosque mesófilo de montaña alterado, sistema ornamental y sistema silvopastoril con la finalidad de conocer la diversidad arbórea y proponer especies de alto valor ecológico para su restauración. Se emplearon índices ecológicos y un diseño de muestreo sistemático con distancias predeterminadas en arreglo a manera de cuadricula. Se muestrearon 22 sitios utilizando cuadrantes con punto central para vegetación arbórea con sitios de 100 m2 y cuadros empotrados para vegetación arbustiva y herbácea. Se obtuvo la riqueza, abundancia y diversidad de las especies leñosas con estimadores de Jacknife 1, índice de abundancia relativa (IAR) y índice de Shannon-Wiener. Se registraron 19 especies en 15 familias y 18 géneros. Las especies de mayor abundancia relativa por sitio fueron: Chamaecyparis lawsoniana (IAR= 0.96), Rhododendron simssi (IAR= 0.46) y Chamaecyparis. thyoides. (IAR= 0.25). Los sitios con mayor diversidad fueron: el 22 con un índice de 2.54 y el 20 y 21 con índices de 2.53 respectivamente. La mayor diversidad por condición fue en el RBMM con un índice de 2.92. Con la prueba de Kruskal Wallis no se obtuvieron diferencias significativas entre los estimadores ecológicos, por lo que las tres condiciones se encuentran sujetas al mismo nivel de alteración. Se logró conocer la riqueza, abundancia y diversidad de las especies leñosas en la zona de estudio.

Palavras-chave : abundancia; índices ecológicos; riqueza; sistema silvopastoril.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )