SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número2Diversidad de especies leñosas en remanente de mesófilo alterado con producción agroforestalEficacia de métodos de desinfección y los efectos sobre las propiedades nutracéuticas en cilantro y fresa índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versão impressa ISSN 2007-0934

Resumo

LOPEZ-GOMEZ, José Daniel; SOTELO NAVA, Héctor; VILLEGAS-TORRES, Oscar Gabriel  e  ANDRADE RODRIGUEZ, María. Rendimiento y calidad del chile habanero en respuesta a la poda de conducción y régimen nutrimental. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2020, vol.11, n.2, pp.315-325.  Epub 15-Mar-2021. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v11i2.1777.

El chile habanero (Capsicum chinense Jacq.) se produce tradicionalmente en suelo y a cielo abierto, por lo que información de su cultivo hidropónico en condiciones de invernadero es escasa, sobre todo en lo referente a la conducción de la planta y nutrición. Por tal motivo, en un invernadero del campo experimental de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, se llevó a cabo un experimento en sistema hidropónico con la finalidad de evaluar el crecimiento, rendimiento y calidad de frutos del chile habanero en respuesta a la poda de conducción (2, 3, 4 tallos por planta y sin poda) y el régimen nutrimental [RN1: solución nutritiva universal (Steiner, 1984) suministrada durante todo el ciclo de cultivo; RN2: solución nutritiva específica para cada etapa fenológica del chile habanero (López-Gómez et al., 2017)]. Se tuvieron ocho tratamientos, cada uno con cuatro repeticiones, distribuidos en diseño experimental completamente al azar. La unidad experimental fueron tres plantas, colocadas cada una en un contenedor de polietileno negro con capacidad para 15.14 L, con grava de tezontle rojo como sustrato. El suministro de las soluciones nutritivas se realizó con el sistema de riego por goteo. Los resultados indicaron que el tratamiento ‘sin poda-RN2’ incrementó 29.5% y 35.5% la biomasa seca y número de frutos respectivamente, en comparación con las plantas del tratamiento ‘sin poda-RN1’. El rendimiento fue de 616.9 g planta en seis cortes de fruto con el tratamiento ‘sin poda-RN2’, 22.8% superior al obtenido del tratamiento ‘4 tallos-RN2’. Por efecto de la poda de conducción (2, 3 y 4 tallos) se incrementó el tamaño de los frutos.

Palavras-chave : etapa fenológica; nutrición; poda.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )