SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número7Susceptibilidad de poblaciones nativas de maíz y preferencia del gorgojo en Yucatán, MéxicoPlataforma geoespacial en línea para la recaudación de la cuota de riego índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versão impressa ISSN 2007-0934

Resumo

LASTIRI-HERNANDEZ, Marcos Alfonso  e  ALVAREZ-BERNAL, Dioselina. Evaluación de la propagación asexual por esquejes en Sesuvium verrucosum Raf. (Aizoaceae). Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2020, vol.11, n.7, pp.1481-1494.  Epub 29-Nov-2021. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v11i7.2122.

La sequía y la salinidad son condiciones de algunos suelos que limitan la producción agrícola a nivel mundial. Para combatir estos efectos, se ha hecho énfasis en una técnica llamada fitodesalinización, la cual consiste en el uso de especies halófitas con la capacidad para extraer cantidades importantes de sodio (Na+) del medio afectado. Sin embargo, ésta es una práctica agrícola que demanda una gran cantidad de material vegetal por hectárea, lo cual dificulta su implementación en los sistemas productivos con problemas de salinidad. El objetivo de este trabajo fue determinar la capacidad de enraizamiento de los esquejes de la especie halófita S. verrucosum y analizar los cambios de magnitud en sus parámetros biométricos, a partir de diferentes concentraciones en el tratamiento hormonal, en un periodo de 90 días. Para el desarrollo del experimento se utilizó un diseño experimental completamente al azar y se consideraron dos factores: las concentraciones del ácido indol butírico (AIB) (0, 800, 1 200, 1 600, 2 000 y 4 000 mg L-1) y la posición de los esquejes (basal-intermedia e intermedia-apical). Los resultados obtenidos demostraron diferencias significativas entre los diferentes tratamientos. Los esquejes de la porción intermedia-apical fueron los que obtuvieron el mayor porcentaje de enraizamiento, número de raíces, peso fresco y seco, tanto de la raíz como de la parte área de la planta, diámetro del tallo y altura de la planta, principalmente a una concentración de 2 000 mg L-1. A través de este método, es posible implementar la fitodesalinización de manera extensiva.

Palavras-chave : enraizamiento; fitorreguladores; propagación vegetativa; raíces adventicias.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )