SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1Efecto de la fertilización orgánica e inorgánica en la producción y calidad de Brachiaria brizanthaReducción de ácido sulfhídrico mediante recirculación de efluentes en lagunas de estabilización con microalgas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versão impressa ISSN 2007-0934

Resumo

LIMA, Laís Stefany De Carvalho Falca et al. Maíz criollo del suroeste de São Paulo, Brasil: diversidad y calidad de semillas. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2022, vol.13, n.1, pp.15-28.  Epub 02-Maio-2022. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v13i1.2790.

El mantenimiento de semillas criollas promueve la preservación de la agrobiodiversidad y la autonomía familiar. Por este motivo, la calidad de las semillas es fundamental, en el contexto de las semillas criollas, porque impacta directamente en la permanencia de esas semillas. El estudio evaluó la diversidad y la calidad de las semillas de maíces criollos, en dos cosechas en el suroeste de São Paulo, Brasil. Las semillas de ambas cosechas (2019 y 2020) se evaluaron en los aspectos físicos (masa de las semillas y prueba de infestación), fisiológicos (prueba de germinación, emergencia de plántula en suelo, índice de velocidad de emergencia y prueba de frío) y salud potencial (prueba de papel secante). Entre los 20 lotes recolectados, las semillas se clasificaron en cinco variedades según la percepción de los agricultores familiares. Se observó una variación de calidad física, fisiológica y sanitaria entre los lotes de semillas. Los lotes cosechados en 2020 tuvieron los valores más elevados en cuanto a tamaño, masa de 1 000 semillas, germinación y vigor. La prueba secante identificó para ambas cosechas, principalmente en 2019, una alta incidencia de Aspergillus sp. y Penicillium sp., considerados hongos de almacenamiento. Consecuentemente, la variación en la calidad de las semillas se debe a las características del proceso de almacenamiento. No obstante, resultan necesarios más estudios sobre estrategias de almacenamiento de semillas de maíces criollos para garantizar la calidad de las semillas, ya que la baja calidad de estas representa un riesgo de pérdida de estos materiales.

Palavras-chave : Zea mays; análisis físico; potencial fisiológico; variedad criolla.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )